Skip to main content

PREGUNTAS FRECUENTES

1) ¿QUÉ SON LOS IMPLANTES DENTALES?
Son unos pequeños tornillos de titanio que se colocan en el hueso mandibular o maxilar para reemplazar la raíz natural del diente.

2) ¿CÓMO SE SI SOY APTO PARA UTILIZAR UN IMPLANTE DENTAL?
Mediante un minucioso estudio de su salud, el odontólogo valorará si ud está en condiciones de llevar adelante este procedimiento. En cuanto a la edad mínima, puede ser utilizado en pacientes jóvenes que hayan finalizado la etapa de crecimiento dental. No existe edad máxima para su colocación (aunque siempre será evaluado su estado de salud)

3) MI ORGANISMO ¿PUEDE RECHAZAR AL IMPLANTE?
Todos los implantes están fabricados con material biocompatible. Es decir, se produce una integración de las células óseas con la superficie del titanio denominada oseointegración (el hueso acepta el titanio como si formara parte del propio organismo).

4) ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE UN TRATAMIENTO CON IMPLANTES?

A) Diagnóstico: La primera fase es determinar cuál es la condición actual de su boca para poder elaborar un plan de tratamiento que restablezca su salud bucal. Para ello, el odontólogo deberá examinar su boca, evaluar radiografías, así como indicar exámenes de laboratorio para conocer el estado general del organismo. Luego, determinará si es apto para la colocación de implantes

B) Cirugía: es el momento en el que se insertan los implantes dentales en el hueso. Este procedimiento es ambulatorio y mínimamente invasivo. Se realiza en un ámbito acondicionado para tales fines, bajo estrictas condiciones de asepsia y esterilidad. La colocación del implante se realiza normalmente con anestesia local, buscando minimizar cualquier molestia que pudiera surgir durante la intervención. El postoperatorio es indoloro.

C) Restauración (prótesis) Transcurrido el tiempo de integración del implante al hueso (se estima un plazo de entre 6 y 12 semanas) podrá comenzarse la etapa protética: impresiones, moldes y pruebas hasta llegar a la colocación de la prótesis definitiva en un plazo variable, de acuerdo a la complejidad de cada caso.

D) Cuidado de los implantes: Una vez finalizado el tratamiento, será fundamental un control periódico para prevenir y mantener el estado de salud de toda su boca. Un cuidado adecuado contribuirá a aumentar la duración de sus implantes

5) SI ME FALTAN VARIAS O TODAS LAS PIEZAS DENTALES, ¿CUÁLES SON LAS SOLUCIONES QUE ME OFRECE ESTE TRATAMIENTO?
Si le faltan todas las piezas dentales y está utilizando una dentadura postiza removible ( apoyada sobre su encía), una solución podría ser reemplazarla por una dentadura completa anclada sobre implantes. A diferencia de las dentaduras removibles que con el paso de los años pueden ir perdiendo ajuste, las prótesis fijas sobre implantes logran una sujeción y estabilidad superior. En determinados casos, se puede recurrir a una sobredentadura, es decir una dentadura soportada sobre implantes que puede ser removida, lo que no significa que vaya a perder estabilidad durante el habla o masticación.
Cuando faltan varios dientes, se puede utilizar una prótesis fija denominada “puente” sobre 2 o más implantes, sin poner en peligro los dientes adyacentes.

6) ¿QUÉ SUCEDE SI TENGO POCO HUESO EN LA ZONA DE COLOCACIÓN DEL IMPLANTE?
Existen distintas técnicas para brindar una solución al problema. Una de ellas es la regeneración ósea (injerto de hueso) que permitirá aumentar tanto el volumen del hueso como su cantidad, consiguiendo así un apoyo estable y estético del implante y la corona.

7) ¿SE PUEDE FUMAR CUANDO SE UTILIZAN IMPLANTES DENTALES?
El tabaco está contraindicado ya que atrasa la cicatrización y disminuye la llegada de sangre a la zona que rodea al implante, facilitando así las infecciones.
Tomar conciencia de estos riesgos, permitirá evitar consecuencias a corto y largo plazo.

 

IMPLANTES CON CARGA INMEDIATA ¿EN QUÉ CONSISTEN?

El procedimiento de colocar una corona provisoria en el lapso de las primeras horas de inserción del implante se denomina carga inmediata. Esto significa que una vez puesto el implante, en un plazo corto (según el caso de cada paciente) se colocará una prótesis provisional fija (no removible) que no interfiera con la correcta integración del implante con el hueso. Transcurrido el tiempo de oseointegración, el odontólogo colocará la prótesis definitiva.

Este procedimiento ofrece ventajas significativas además de las estéticas: disminución del número de visitas al odontólogo, reducción del costo del tratamiento y rehabilitación protésica el mismo día en que se efectúa la cirugía.

Los especialistas coinciden en que los implantes de carga inmediata deben ser utilizados únicamente en casos favorables y con criterios bien fundamentados.

 

VENTAJAS DE LOS IMPLANTES DENTALES:

  • Son la solución más estética, segura y permanente para reemplazar la pérdida de uno, varios o todos los dientes.
  • Le permitirán masticar con total comodidad, sonreír y hablar con la misma seguridad y claridad que con sus propios dientes, proporcionándole mejor calidad de vida.
  • No perjudican a los dientes vecinos.
  • Contribuyen a mantener el hueso del maxilar o la mandíbula

 

RECOMENDACIONES PARA EL POST-OPERATORIO

  • Dieta fría y blanda las primeras 24 hs.
  • Minuciosa higiene bucodental.
  • No fumar ya que irrita los tejidos y aumenta el riesgo de infección post-cirugía.
  • Seguir las indicaciones del profesional con respecto a la medicacióN
  • Ante cualquier duda, visite a su odontólogo de confianza